
Ver Boletín on-line http://boem.menos1.com |
INDICE |
Espacio Menosuno/ Hacerlo solo no es lo mismo Masuno en escena: 1º encuentro Diapoteca Española Conferencia de Jorge Haro Otros Espacios / LIF. Libertad, Igualdad, Fraternidad UTARA en concierto TransArab: vídeo contemporáneo El patio de mi casa. Arte contemporáneo en 16 patios Nicolas Spinosa: tejidos EXPerimentaclub+LIMb0 ARABIA AMERICANA ELECTRONIC En Cadena TEATRACCIONES: IV Festival de nueva escena FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EL OJO COJO Convocatorias / Seminario "Artes y educación a través de las nuevas tecnologías. Convocatorias Menosuno / Masuno en Escena Covers 03 Socios Espacio Menosuno |
////////////////////////////////////////////////////////////ESPACIO MENOSUNO // |
![]() |
Hasta el domingo 11 de octubre Hacerlo solo no es lo mismo en Espacio Menosuno Exposición Hacerlo solo no es lo mismo de los artistas Jean Philippe Bretin, Raúl Díaz Reyes, Michael C. Hsiung, Pedro Luis Cembranos, Desislava Kustodanikova, Belén Rodríguez González, María Calzadilla, Juan Pablo Villalpando, Conteleta y Nuria Blanco. Espacio Menosunola palma, 28 (Tribunal-Madrid) + info: www.espaciomenosuno.com |
![]() |
Miercoles 7 de octubre MASUNO EN ESCENA Sala “Espacio Vacío” a las 21h Miércoles 7.10.2009 Cristiane Boullosa [danza] Alessandra Rombolá [flautas y objetos de cerámica] Wade Matthews [síntesis digital y grabaciones de campo manipuladas] Espacio Menosuno amplia su proyecto anual Menosuno en Escena dotándole de un carácter permanente y un espacio propio. Este nuevo programa nace con la firme intención de crear un espacio escénico de carácter permanente para albergar la creación y representación de trabajos escénicos contemporáneos relacionados con la improvisación, la investigación en relación al cuerpo y la performance. El equipo de Menosuno en escena será el encargado de la programación y la selección de los trabajos que se verán cada miércoles, todos ellos elaborados e interpretados por profesionales en el campo de las artes escénicas. Así mismo, esta iniciativa sirve de punto de encuentro y lugar de reunión para la experimentación conjunta, promoviendo la creación de nuevos tejidos que sostengan y acompañen los actuales movimientos creativos. Para comenzar esta nueva andadura, durante el mes de octubre tendrá lugar un programa especial de composición a tiempo real, el cual reunirá cada miércoles de octubre a improvisadores de música, danza y audiovisuales del panorama madrileño actual. Este formato de programa de improvisación se repetirá una vez al mes entre los meses de noviembre 2009 a junio 2010, mientras que los otros miércoles de cada
mes habrá un programa diferente. |
![]() |
El 7 de octubre Diapoteca Española Las ujeres de Vicente Ferrer por Teresa Guillermo en Espacio Menosuno a las 20h. 11 fotos enmarcadas, un video de la Fundación Vicente Ferrer y 31 imágenes con 31 historias del viaje del invierno pasado, sobre algunos proyectos de la Fundación. DIAPOTECA ESPAÑOLA la palma, 28 (Tribunal-Madrid) Restaurante Indio “MUGHUL” 22h. C/. San Bernardino, 10 (Metro Plaza España) tel:91.542.86.98 Una cena degustación, el año pasado salió a 15,5 euros. + info: www.espaciomenosuno.com http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/post |
![]() |
El 9 de Octubre Conferencia de Jorge Haro (ARG): Portafolio de artista Espacio Menosuno a las 20.15hs (duración 1h.30min.) Compositor, artista sonoro y audiovisual. Profesor de la Universidad de Palermo (Buenos Aires) y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Provincia de Buenos Aires). Co-director de los proyectos LIMb0, ExperimentaClub+LIMb0, del sello Sudamérica Electrónica y del web site Fin del mundo. Un repaso por sus últimos trabajos sonoros, audiovisuales, instalaciones y proyectos en curso. Con la colaboración de AECID y EXP+LIMb0. Espacio Menosuno la palma, 28 (Tribunal-Madrid) +info: http://www.jorgeharo.com.ar www.espaciomenosuno.com |
/////////////////////////////////////////////////////////////// OTRAS PROPUESTAS// |
![]() |
Del 8 de octubre al 22 de noviembre LIF. Libertad, Igualdad, Fraternidad Sala Alcalá 31 a las 20h. “Con el comisariado de la española Isabel Durán y el francés Bernard Marcadé, se ha invitado a 15 artistas españoles, 14 franceses y 2 portugueses a presentar una obra de arte que plantee la vigencia y el estado de desarrollo actual de estos tres ideales de convivencia de la sociedad moderna nacidos al calor de la Revolución francesa en 1789. Artistas: Liberté, Égalite, Fraternité, lemas que con el tiempo se convertirían en la divisa nacional de Francia, siguen siendo todavía hoy la expresión de un ideal político, moral y humano. Un ideal aún no alcanzado. En este caso es el arte el que toma la palabra como uno de los ámbitos más intensos de expresión y enriquecimiento humano. Alcalá, 31. 28014 Madrid. Tel: 91 720 81 52 +info: www.madrid.org www.secc.es |
![]() |
El 09 de octubre UTARA en concierto Aula 11 Native American Flute Plaza Tirso de Molina nº8 28012 Madrid +info: info@aula11.com www.utara.es www.aula11.com |
![]() |
Del 14 de octubre al 15 de noviembre TransArab: vídeo contemporáneo Seminario "Artes y educación a través de las nuevas tecnologías. Casa Árabe Exposición: TransArab: vídeo contemporáneo “TransArab pretende mostrar la riqueza y la complejidad de las reflexiones que se están realizando desde y sobre los países de cultura árabe e islámica. A través de un medio híbrido y de producción autónoma como es el vídeo, fuera de las grandes producciones comerciales o institucionales; un medio que por naturaleza se encuentra mucho más ligado a los microcosmos sociales, comunitarios o subjetivos que a la visión "satélite" y al "fastfood audiovisual". El hiperdesarrollo de la tecnología audiovisual de consumo ha comportado una nueva y exponencial banalización de la imagen, una saturación de estímulos visuales dirigidos, y un velo espectacular hacia otras realidades; pero también ha hecho posible el acceso al vídeo como un instrumento cotidiano de reflexión de las realidades que vivimos o soñamos, convirtiéndolo así en un medio autónomo de creación de imaginarios propios, facilitando la aparición de un discurso visual independiente y en consecuencia el acceso y la difusión en rizoma de visiones no clónicas.” Toni Serra , Comisario de la exposición. Seminario "Artes y educación a través de las nuevas tecnologías. El
valor de las mediatecas": Alcalá 62, 28009, Madrid +info: www.casaarabe.es |
![]() |
Del 22 de octubre al 29 de noviembre El patio de mi casa. Arte contemporáneo en 16 patios Córdoba Desde el 22 de octubre hasta el 29 de noviembre, la exposición El patio de mi casa. Arte contemporáneo en 16 patios de Córdoba, unirá la belleza natural de los patios cordobeses, una de las señas de indentidad más genuinas de la ciudad, a las propuestas del arte contemporáneo en una muestra que reúne a dieciséis artistas -doce internacionales y cuatro españoles- que expondrán su obra en otros tantos patios cordobeses, tanto populares como monumentales. La muestra, organizada por la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, pretende aunar lo privado y lo público, la tradición y la mirada contemporánea, el interior y el exterior se conjugan en esta iniciativa, comisariada por el cubano Gerardo Mosquera. Traerá a Córdoba a artistas de relevancia internacional como Carlos Garaicoa (Cuba), Mona Hatoum (Reino Unido) o Priscilla Monge (Costa Otros artistas participantes en la muestra son los españoles Cristina Lucas, Fernando Baena, Federico Guzmán y Jorge Perianes; Mariana Castillo Deball (México/Berlín), Cai Gou-Qiang (China/Nueva York), Glenda León (Cuba), Rubens Mano (Brasil), (España), Nedko Solakov (Bulgaria) y Kan Xuan (China). La muestra El patio de mi casa. Arte contemporáneo en 16 patios de Córdoba pretende dar a conocer al público nacional e internacional uno de los patrimonios culturales más característicos de Córdoba, sus patios, al tiempo que se establece un diálogo entre ese patrimonio y las últimas tendencias del arte contemporáneo, creando un puente de comunicación entre el pasado cordobés y el presente artístico internacional. Para facilitar la contemplación de la exposición, se editará un plano-guía. Además, se organizarán visitas guiadas que recorrerán distintas zonas de la ciudad. Con motivo de preparar la candidatura de la ciudad de Córdoba a la Capital Europea de la Cultura, la Fundación Córdoba Ciudad Cultural, entidad responsable de redactar dicho proyecto, ha promovido 16 actividades culturales de diversa índole que están siendo organizadas a lo largo del 2009 por las 4 instituciones públicas cordobesas que conforman la fundación: Ayuntamiento, Diputación de Córdoba, Junta de Andalucía y Universidad de Córdoba. Con esta programación, aglutinada bajo el epígrafe Córdoba en Clave 16: El futuro tiene raíces, se pretende situar la oferta cultural cordobesa en el panorama español e internacional Horario: de 16:00 a 20:00 (miércoles a viernes), de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 (sábados) y de 11:00 a 14:00 (domingos)+ info: www.cordoba2016.es |
![]() |
Del 6 al 30 de octubre de 2009 Nicolas Spinosa: tejidos Centro Cultural La Casa Elizalde Propuesta transdisciplinar - work in progress en colaboración con Marta Galón, Cristina Masanós y José Morella. Centro Cultural La Casa Elizalde Valencia, 302, Barcelona. De lunes a viernes de 16 a 21 h. sabados de 10 a 14 y de 16 a 21 h +info: www.nicolasspinosa.com |
![]() |
El 7 y 8 de Octubre EXPerimentaclub+LIMb0 ARABIA AMERICANA ELECTRONICA Casa Arabe Casa Árabe y el proyecto EXPerimentaclub+LIMb0 presentan un panorama de la música electrónica experimental. Miércoles 7 de octubre - 19:30h: Coloquio Producción de Música Electrónica Experimental. Con Javier Piñango (Madrid, artista, director de Experimentaclub y co-director de EXP+LIMb0), Jorge Haro (Buenos Aires, artista, director del ciclo Conciertos en el LIMB0, responsable del sello Sudamérica Electrónica y co-director de EXP+LIMb0), Mahmoud Refat (El Cairo, artista, director del sello 100Copies Music & 100live Electronic Music Festival) y Manuel Rocha Iturbide (México, artista, co-fundador y curador del festival internacional de arte sonoro de México y maestro de composición en la ENM de la UNAM). - 21h: Presentación audiovisual del sello discográfico 100COPIES MUSIC centrado en la producción de música electrónica experimental de Egipto, el mundo árabe y del ámbito internacional, a cargo de su creador Mahmoud Refat. Jueves 8 de octubre c/Alcalá, 62 - 28009 Madrid - Tel: 91 563 30 66 Entrada Libre +info. www.casaarabe.es www.experimentaclub.com |
![]() |
Hasta el 29 de octubre En Cadena de Rubén Santiago Off Limits "Exposición de Rubén Santiago que reflexiona sobre los significados, la historia y la simbología de los juegos olímpicos. La exposición recoge el proceso iniciado el 9 de septiembre ante el templo de Hera, cuando el artista encendió su particular antorcha empleando un sistema de espejos similar al que se usa cada cuatro años para dar inicio al ritual de los Juegos Olímpicos. Pero en esta ocasión, la llama prendida por los rayos del sol no fue una tea, sino un cigarrillo. La “antorcha” ha sido transportada en automóvil a través de ocho países durante siete días. Durante este tiempo, el fuego original ha permanecido incandescente en una cadena continua en la que cada nuevo cigarrillo era encendido con los restos del anterior, manteniendo una cadencia similar a la del relevo de atletas que el olimpismo moderno ha hecho universalmente reconocible. La exposición se articula en torno a un pebetero en el que se depositarán los restos de los cigarros consumidos a lo largo del viaje de vuelta y la pieza audiovisual "Olympia 2009", una inversión conceptual del film homónimo de Leni Riefenstahl "Olympia 1936"; el primer documento cinematográfico sobre las olimpiadas, en este caso las celebradas en Berlín en el año 1936 auspiciadas por el gobierno de Adolf Hitler. La muestra pone en evidencia las bases históricas del enorme aparato propagandístico y geopolítico que se esconde detrás de la organización de unas Olimpiadas, e invita a reflexionar sobre los mecanismos de construcción de la memoria colectiva y la dotación de valor simbólico a ciertos elementos y rituales establecidos por el paso del tiempo. Off LimitsEscuadra 11 bajo, 28012 Madrid Metro: Lavapiés y Antón Martín +info: www.offlimits.es |
![]() |
Del 5 al 10 de Octubre TEATRACCIONES: IV Festival de nueva escena Espacio Tangente MIÉRCOLES 8: VIERNES 9: BORRÓN#8 SÁBADO 10: DAR PATADAS PARA NO DESAPARECER c/valentín jalón_10_bajo. 09005 Burgos +info: espaciotangente@mac.com www.espaciotangente.net |
![]() |
El 8, 14 y 15 de octubre FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EL OJO COJO INTERMEDIÆ a las 18h El Festival Internacional de Cine El ojo cojo nace con el objetivo de promover la integración cultural de los grupos desfavorecidos, y difundir obras cinematográficas de calidad que difícilmente llegan a España, promoviendo de esta forma el conocimiento y el disfrute de otras estéticas, pero fundamentalmente sensibilizando respecto a otras realidades. Procuramos lograr el mayor número de miradas en la búsqueda y construcción de una sociedad más justa y solidaria. MATADERO MADRID Paseo de la Chopera, 14 28045 Madrid. 18.00 h Entrada libre +info: info@intermediae.es www.elojocojo.org www.intermediae.es |
/////////////////////////////////////////////////////////////// CONVOCATORIAS // |
![]() |
Desde el 8 de octubre Talleres y encuentros en torno a músicas y propuestas no convencionales Aula de música experimental Aula de Músicas Talleres y encuentros en torno a músicas y propuestas no convencionales:
música contemporánea, música de nuevos medios, performance o improvisación libre. "El “aula de música experimental” se propone ofrecer un acercamiento pedagógico y creativo a aquellas músicas y propuestas que van más allá de las convenciones habitualmente establecidas en los centros de enseñanza, que suelen rechazar o marginar cualquier tipo de iniciativa tomada en la música contemporánea, la música de nuevos medios, la performance o la improvisación libre. 1. Música escrita 2. Música y nuevos medios Plaza de las Peñuelas, 11 MADRID 91-5173971 Presentación y toma horarios: Jueves 8 y Viernes 9 de octubre a las 20:00 +info: info@aulademusicas.com www.aulademusicas.com |
//////////////////////////////////////////////////// CONVOCATORIAS MENOSUNO// |
![]() |
Anual Másuno en Escena 2009/10 Convocatoria para proyectos en escena BASES 1. Podrá participar cualquier persona física o colectivo, sin límites de edad ni de nacionalidad. 2. Los proyectos serán valorados por un jurado formado por miembros de la asociación, y el número de proyectos seleccionados para el año 2009 serán variables. 3. La temática y la disciplina serán el cuerpo/ movimiento /danza, se valorarán principalmente proyectos coherentes, con un grado de experimentación alto. 4. Serán tres actuaciones por proyecto con una duración de 30 a 50 minutos. Día de la actuación dos horas antes para montaje y necesidades. 5. Compromiso de Masuno en escena: 7. Documentación: 8. Presentación: La dirección de envío es: 11. La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las bases. |
![]() |
Anual Convocatoria portadas web Menos1.com, exposicón bianual y catálogo autoproducido Cada semana la web de menos1.com tiene una nueva cubierta, que sirve también de cabecera para el mailing que reciben ya más de 2500 subscriptores. Mándanos tu portada. Se admiten imágenes en jpg de 800x600 px Se pondrá un link al autor, nombre, email... Bianualmente editamos un catálogo autoproducido (subvencionado o pagado por los propios artistas) y en PDF descargable. Por lo que las cubiertas seleccionadas, tendrán que ser enviadas en TIFF a 203x141 mm a 300 o archivos vectoriales, a calidad. Los artistas partipantes ceden los derechos de cicha fotografía para su difusión online, en papel y expositivo, siempre nombrándole y dentro del marco de COVERS. Menosuno + info 915213584 info@menos1.com covers.menos1.com |
![]() |
SOCIOS ESPACIO MENOSUNO //////////////////////////// Espacio Menosuno sigue buscando socios, si te apetece participar en el proyecto infórmate AQUÍ. Són sólo 10 € al mes. Espacio Menosuno + info 915213584 info@espaciomenosuno.com www.espaciomenosuno.com |
![]() |
Os recordamos que la web de menos1.com está en red con un gran número de artistas y diferentes portadas cada semana. Animaros a mandar una. El tamaño es de 800x600 px a 72 en jpg. Una vez seleccionada se pedirá la misma fotografía a 203x141mm a 300 en TIFF. Con todas ellas se hace una exposición colectiva bianual y catálogo autoproducido. La portada de esta semana es de: Juan Gil Segovia www.menos1.com covers.menos1.com |
//--> www.menos1.com
// web del colectivo.
//--> boem.menos1.com // blog con todos los newsletters. //--> www.flickr.com/groups/espaciomenosuno // Flickr con fotos del Espacio. //--> canal.menos1.com // web de menosuno, canal de arte (videoarte). //--> channel.menos1.com // menosuno, art channel (videoart) website. //--> covers.menos1.com // proyecto de portadas, exposición y catálogo. //--> espaciomenosuno.com // web del centro de arte Espacio Menosuno. //--> space.menos1.com // Espacio Menosuno space website. //--> www.apadrinaunartista.es // web de la plataforma Apadrina un Artista. //--> dvdproject.org // web de la muestra internacional de videoarte DVD Project. ---------------------------------------------------------------------------------- c/ la palma 28. madrid 28004 // 91.521.35.84 // 655.48.39.11 // info@menos1.com Si no queréis recibir más noticias de menos1, escríbenos y pon en asunto "no más envíos", gracias y perdón por haberte molestado. |