
Ver Boletín on-line http://boem.menos1.com |
///////////////////////////////////////////////////////////////////////// MENOSUNO // |
![]() |
Hasta el Domingo 29 de Marzo La línea invisible de Javier Montero y La línea negra de Raphaël Larre en Espacio Menosuno Que el lápiz y el papel han sido herramientas privilegiadas del trabajo de campo no deja lugar a la duda. El naturalista dibuja las alas de un Aedes albopictus en el sudeste asiático, y el escritor apunta la conversación de la mesa vecina. Así hemos compuesto un primer boceto del mundo. Claro que hoy en día ya no resulta tan fácil: ¿Quién se arriesga a una línea quebrada por el renquear del autobús en su nueva moleskine? El dibujo o el texto en crudo parecen estar de capa caída, precisamente, por haberse convertido en un fin en sí mismo: al cuaderno de apuntes del artista le exigimos genialidad en la mirada, carácter en el trazo, y precisión en la mancha de café. Raphäel Larre y Javier Montero escapan de esta tiranía al trabajar en algo parecido a un “bloc de notas en el campo expandido”. Para mantener la inmediatez de la línea, recurren al vídeo; para mantener la espontaneidad del texto, a la instalación. Así ambos artistas, de forma independiente pero perfectamente coherente, nos muestran su trabajo de campo elaborado y traducido, en el que la libertad del apunte rápido se conserva gracias al cruce de disciplinas y soportes. Y a partir de una serie de notas al margen, tomadas de la experiencia cotidiana y filtradas por el humor y la ironía, nos presentan nuestro día a día, esta vez sí, en bruto. Mauro Fariñas Espacio Menosuno la palma, 28 (Tribunal-Madrid) + info: www.espaciomenosuno.com |
![]() |
Lunes 30 Marzo Jam Session de Improvisación Espacio Menosuno de 20.30 a 23h La Jam Session de Espacio Menosuno es un espacio abierto a la improvisación corporal, sonora, escénica, audiovisual... sin normas establecidas de ante mano y a la que puede acceder cualquier persona interesada de forma gratuita. Actualmente se hacen cada 15 días, coincidiendo con el cambio de exposición en la sala, y la persona encargada de su coordinación es Eduardo Huelin, más información: Eduardo 660592853 o ehuelin@belt.es Animate!! Calendario Próximas Jams 13 y 27 Abril Espacio Menosuno la palma, 28 (Tribunal-Madrid) + info: www.espaciomenosuno.com |
/////////////////////////////////////////////////////////////// OTRAS PROPUESTAS// |
![]() |
Martes 24 de Marzo Exposición Solo de Jaro en La Fresh Gallery, a las 19.30h. Jaro, artista plástico, pegatinero y diseñador autodidacta, formado en talleres, imprentas y estudios de diseño desde los 14 años, presenta su trabajo en La Fresh Gallery. Obra pequeño formato, gran formato e instalación. " El trabajo de Jaro evidencia cómo la esencia de la pornografía clásica no ha sido transformada por la revolución digital, más allá de la posibilidad de inmediatez on-line congelada en sus lienzos. La necesidad de realidad del usuario, el consumidor o el visitante ocasional, de uno u otro sexo, se torna en idealización del contenido erótico, en un doble juego de descontextualización, extrapolación y reubicación del focus de la excitación del voyeur y la incitación del objeto de deseo." La Fresh Gallery Conde de Aranda , 5 + info www.lafreshgallery.com |
![]() |
Martes 24 de Marzo proyecto Wall Sour de Enrique Radigales en Galería Formato Cómodo, a las 20h. Os dejamos con una palabras que explican el trabajo de este artista: "Enrique Radigales propone una mise en scène en la que se articulan y yuxtaponen tiempos histórico-cronológicos de la representación artística, capas de significado simbólico y relaciones dialécticas entre los formatos y soportes de la expresión plástica analógica y la digital. Esos intersticios donde el vacío entre unos lenguajes y otros supone no sólo una especie de eslabón perdido sino más bien un lugar semántico en sí mismo, han fundamentado el proceso creativo de Radigales, comprometido con la investigación de módulos de creación y sus temporalidades de obsolescencia y conservación." |
![]() |
Miércoles 25 de Marzo Chill Laus: encuentro con Hola Por Qué en Visual, a las 19.30h. Los chicos de Hola Por Qué no lo cuentan así: " Los Chill Laus son encuentros entre diseñadores o gente del diseño o cosas relacionadas con ellos, casi siempre personas. Simultáneamente a éste de Madrid hay otros en Barcelona y Valencia. 1 - Nos presentaremos y enseñaremos trabajos que hemos hecho y prototipos de lo que haremos. 2 - ¿Qué pintamos aquí?. ¿Qué pensáis de nosotros?. 3 - Estreno del videoclip 'La vida está al caer' de Sistema de Monos y Hola Por Qué. 4 - Irnos." Visual Abtao, 25. Interior, nave C (entrando por el paso de carruajes) + info www.chilllaus.net |
![]() |
Miércoles 25 de Marzo Encuentros sobre poesía experimental en Instituto Cervantes, a las 19.30h. Con motivo de la exposición Escrituras en libertad, Instituto Cervantes desarrolla unos encuentro de Poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX. Se van a alargar durantes los próximos meses de Marzo a Abril y contarán con coloquios en los que artistas de actualidad dialogarán sobre el estado actual de la poesía. Segundo encuentro: Fernando Millán y Chema de Francisco. Miércoles, 25 de marzo de 2009, a las 19.30 h. Tercer encuentro: Fátima Miranda y Llorenç Barber. Miércoles, 1 de abril de 2009, a las 19.30 h. |
![]() |
Jueves 26 de Marzo 7ª Jornada de Palabras Habladas en Espacio Valverde, a las 21h. Una jornada más, cargada de intervenciones interesantes seguro, esta vez con Peru Saizprez como invitado, lo cual invita realmente a no perdérselo. |
![]() |
Viernes 27 de Marzo Mad Poster Art 2009 en Espora Shop & Gallery, a las 20h. Patio Maravillas y exteriores Festival internacional de arte urbano celebrado tanto en interiores como exteriores de la ciudad, las intervenciones en exterior comenzaron el 16 de Marzo y ahora os invitan a las propuestas de interior, amenizada por música de Rafafans. En la web podéis ver mucho de lo que están haciendo por las calles de la ciudad. Espora Shop Embajadores, 35 local 2 Patio Maravillas Acuerdo, 8 +info www.espacioespora.com http://madridposterart.blogspot.com/ |
![]() |
Viernes 27 de Marzo Espectáculo Colector Back to LC en La Casa del Barrio, Carabanchel, a las 19.30h. Propuesta muy completa de este colectivo, os resumimos el programa: - Proyección del “Experimento colector” con aportaciones recogidas en la convocatoria digital abierta durante el pasado año. 30´ - Proyección de Cortometraje “Mea Culpa” por Nacho Peralta. 10´ - Recital de poemas a cargo de Libre configuración. 15´ - Monólogo “L.P.V.C.P.E.P.” por Alvy Singer. 10´ - Actuación de Juan, Cantautor: música y poemas. 25´ DESCANSO 30´ - Dj Barbas - Perfomance (sorpresa). 15´ - Concierto de “Buena esperanza”, presentación del próximo Festival de música independiente Jamon Pop III. 30´ - Fin de Fiesta. 12´ - Proyección permanente a lo largo del evento de Video-performances de Ángel Málaga. La Casa del Barrio Avda. Carabanchel Alto, 64 +info www.libreconfiguracion.org |
![]() |
Del 24 al 27 de Marzo Viva Festival en Canarias "En este Mundo globalizado donde tenemos la creencia de que Internet nos informa de todo y apenas si tenemos tiempo para vivir la vida, el Video Arte es una forma de Arte que le pide al espectador que reflexione y se tome un tiempo para ver los trabajos hasta el final, en lugar de pasar de largo. VIVA fue concebido como espacio de encuentro itinerante, donde artistas internacionales puedan encontrar un punto de reunión para su discurso intelectual, creando una red en todo el globo, en colaboración con Comisarios, Galerías, Instituciones, Fundaciones y Colecciones Privadas." Una filosofía y un programa muy interesantes, disfrutadlo aquellos que estéis por allí estos días. Círculo de Bellas Artes de Tenerife 24 y 25 Marzo 2009. 19.00 h. Gran Canaria Espacio Digital 26 y 27 Marzo 2009. 19.00 h. + info www.grancanaria.com |
![]() |
Viernes 27 de Marzo Introducción licencias libres en Escuela de Arte nº 10, a las 19h. "¿Que son las licencias libres? ¿Para que me sirven las licencias? ¿Necesito poner una licencia a mi trabajo? ¿Que tipo de licencia utilizo? ¿Como pongo una licencia a mi trabajo?... Se explicarán los distintos tipos de licencias, las características que las definen y como aplicarlas. También se hará una introducción a las opciones de software libre para la producción gráfica y visual. Contaremos con la presencia de Miguel Vidal y Gregorio Robles componentes del grupo de investigación de software libre GSyC/Libresoft de la Universidad Rey Juan Carlos, y con Miguel Angel Lastra de la plataforma audiovisual addSensor." Escuela de Arte 10 Avda. Ciuda de Barcelona, 25 + info www.artediez.es |
![]() |
Viernes 27 de Marzo Sin Sentido Contra el sentido en El Carromato, a las 20.30h. Jornadas performáticas organizadas por El Carromato, en las que se ha invitado a ocho artistas: Carmen La Griega y Juanito Tambor Gadea Quintana y David Herráez Ana Matey Lilli Hartmann Mars y Daniel participación de 5€ se finalizará con charla&vino El Carromato San Pedro 6, bajo + info www.elcarromato.net |
![]() |
Online Revista INTERSTIZI #3: CRISIS No la conocíamos pero parece que esta revista online va por el tercer número, el tema, de actualidad desde luego es: Crisis, y han colaborado con diferentes artistas que os animamos a conocer. + info http://en.calameo.com |
/////////////////////////////////////////////////////////////// CONVOCATORIAS // |
![]() |
Mes de Abril Talleres La Piscifactoría Taller de Técnicas Narrativas Lunes. 19-21 h. Prof.: Chema Gómez de Lora 80 €/mes en curso_matrícula abierta Laboratorio de Creación Poética Taller de Narración Oral Taller de Guión Cinematográfico Taller de narrativa Breve Taller de Terapoesía |
![]() |
Del 13 al 17 de Abril Talleres de serigrafía Santa de Hola Por Qué Horario: de 17 a 20 h. Total de horas: 15. Precio: 250 €. Plazas disponibles: 8. (con formalización de matrícula antes del 1 de abril 10% de descuento!). TARDES DE TALLER: Espacio y maquinaria disponibles para hacer serigrafía. Incluye emulsiones, tintas y uso de pantallas, además de asesoramiento técnico. info completa AQUÍ Hola Por Qué Nicolás Morales, 38, 3º 8 912257786 / 696109787 www.holaporque.com |
//////////////////////////////////////////////////// CONVOCATORIAS MENOSUNO// |
![]() |
¡Últimos días! Convocatoria de Talleres Istas nuevo proyecto de CLAN DE BICHOS de Espacio Menosuno 12 días con CLAN DE BICHOS en Espacio Menosuno y un aprogramación bien intensa para los que estéis en la ciudad por estos días. Para la parte de: COSAS A HACER, podéis poneros en contacto con Clan de Bichos y reservar. Los interesados podéis ver toda la info AQUI programa: 4 COSAS PARA HACER - Laboratorio práctico de acciones escénicas urgente ISTAS - Taller de Eneagrama para la creación de personajes - Workshop intensivo de Teatro de Objetos - Taller de Teatro y Artes Plásticas para niños y niñas RECICLARTE 5 COSAS PARA VER - Mutante: Exposición retrospectiva CLAN DE BICHOS - Dada Madrid: Happening, performances e instalaciones - Cumpleaños mamá: Reality Show esperpéntico de 60h. de duración. - ¿¡Qué mosca te ha picado!?: Fábula Musical con títeres - TODO A CIEN: subasta total Dos semanas intensas para conocer la propuesta artística de CLAN DE BICHOS. Talleres, espectáculos, instalaciones, videoproyecciones, performances, hapenings, títeres y teatro de objetos son el marco para encontrarse con futuros bichos/as del CLAN. - LABORATORIO PRÁCTICO: ISTAS. Dirigido: Artistas de todas las disciplinas que conforman el hecho escénico: actuación, vestuario, escenografía, títeres, música, dramaturgia, audiovisuales, danza y teatro de objetos. Objetivos: TALLER PRÁCTICO DE ACCIONES ESCÉNICAS URGENTES, Performances, happenings, instalaciones escenográficas, personajes, escenas, música y danza que dará como fruto la producción DADÁ MADRID un happening teatral dadaista creado en solo 3 días. HORARIOS: Miércoles 1 de abril de 17:00 a 21:00hs (Laboratorio) Jueves 2 de abril de 17:00 a 21:00 hs (Laboratorio) Viernes 3 de abril de 17:00 a 20:00 hs (Laboratorio) Viernes 3 de abril: 21:00 hs estreno DADÁ MADRID FUNCIONES ABIERTAS AL PÚBLICO: Sábado 4, viernes 10 y sábado 11. A las 21 horas. El domingo 12 los artistas participan en TODO A CIEN la gran subasta final surrealista Precio: 60 euros Incluye: 12 horas de taller laboratorio + 6 horas de ensayo + DADÁ MADRID Plazas limitadas 12 - TALLER PARA ACTORES Y ESCRITORES: El Eneagrama: El miedo y el personaje de ficción. El Eneagrama como herramienta para la elaboración del personaje. Taller para actores y guionistas impartido por Susana Sánchez. Dirigido a: actores y escritores (guionistas, dramaturgos y novelistas). HORARIOS: sábado 4 de 17 a 21 horas y domingo 5 de 17 a 21 horas. Precio: 50 € Se trabajaran algunos personajes teatrales (La gata sobre el tejado de Zinc), cinematográficos (El Piano) y televisivos (Los Soprano) - TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS: RECICLARTE Taller plástico teatral dirigido a niños a partir de 5 años. HORARIOS: Jueves 9, viernes 10 y sábado 11. De 11 a 13 horas. Precios: 15 € por los tres días o 6 € por taller. Impartido por: CLAN DE BICHOS Objetivos: ¿Puedo hacer teatro con basura? Una forma creativa y lúdica de hacer y aprender teatro reflexionando sobre nuestro entorno cotidiano y la educación medio ambiental. A través del juego y de los materiales de deshecho, los niños y objetos. Nacerán las historias jamás contadas del Reino Inimaginable de los ISTAS. Unos bichos muy raros que son divertidos y sorprendentes. ¿Quieres conocerlos? - TALLER DE TEATRO DE OBJETOS DONDE TODO PUEDE OCURRIR Impartido por Ismael Moreno: Heredero de una poética Kantoriana, Moreno lleva el teatro de objetos a una propuesta escénica global en donde trabaja todos los elementos de la misma como si se tratara un objeto más. El resultado es un sello artístico que en función de cada tallerista cambia y se transforma en un motor de búsqueda e investigación para los creadores. HORARIOS: Jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de abril de 17:00 a 21 Hs (12 hs de duración) Plazas limitadas: 12 personas Coste por persona: 50 euros ¿A quién va dirigido? Actores, directores, dramaturgos y todas las personas interesadas o vinculadas a cualquier forma artística (teatro, artes plásticas, cine y música) Objetivos - Iniciación actoral en Teatro de Objetos. - Dar a conocer los fundamentos básicos, su historia y referentes. - Incitar a la investigación - Potenciar la creatividad individual y colectiva - Desarrollar la sensibilidad y la escucha. - Abrir juntos las puertas y ventanas del Teatro de Objetos. Este universo paralelo donde el fluir del inconsciente emana creatividad y nos proporciona nuevos datos y multiplicidad de significados de una misma imagen. - Happening de fin de curso con los trabajos individuales y colectivos de cada tallerista. Contenidos: Introducción teórica (Referentes) El ritual de los objetos La realidad vista con otros ojos El inconsciente individual y el colectivo. El actor como objeto El objeto como actor Mirar a través de la superficie. Desde el exterior hacia el interior. Análisis técnico y exhaustivo de los objetos. El núcleo del objeto El objeto integrado al cuerpo El objeto como punto de partida dramático. Dramatización con objetos Partituras de acciones. Las series. Los tiempos escénicos. Desfuncionalización y disociación corporal con objetos El objeto abandonado El vestuario como objeto La escenografía como objeto (Happening) La basura El texto como objeto Descarga toda la información AQUI Espacio Menosuno la palma, 28 (Tribunal-Madrid) + info: www.clandebichos.com www.espaciomenosuno.com |
![]() |
Hasta el 3 Abril 09 APADRINA UN ARTISTA 09 BASES para Artistas 1. Tema y formato libre. 2. El proyecto presentado puede ser únicamente para producción o intercambio de materiales sin precisar de ningún aporte económico o incluir un coste. Éste no puede superar la cantidad de 3.000 euros. En caso de superarlo el artista será responsable de buscar la financiación restante. Se dará más importancia a proyectos que pidan apadrinamiento en especie que económico. 3. El artista se compromete a aceptar un acuerdo con la entidad apadrinadora (dicho compromiso puede ser, desde la cesión de una de las obras apadrinadas, el montaje de una exposición final, catálogo, la cesión de materiales, máquinas, espacios de producción, almacenaje o cualquier otro tipo de convenio al que se llegue entre artista y padrina/o). En cualquiera de los casos siempre se mencionara o se pondrá el logotipo de la entidad o persona apadrinadora en todas las publicaciones o espacios donde aparezca la obra apadrinada. 4. Quiénes se pueden presentar: - Artistas nacionales e internacionales menores de 35 años, a nivel individual o como colectivo. - Artistas que lleven desarrollando obras desde un periodo mínimo de 3 años y que no cuenten con medios propios o ajenos para desarrollar sus proyectos. 5. Qué proyectos se puede presentar: -Proyectos plásticos y audiovisuales. -Pieza única o que forme parte de una serie. -El proyecto puede estar ya desarrollado (y la ayuda sería para ponerlo en marcha físicamente), para continuación de obra en proceso o para crear un nuevo proyecto. 6. Para qué se puede solicitar la ayuda: - Para materiales, espacios de trabajo, producción, catalogo, distribución, dedicación, publicidad, montaje de exposiciones o cualquier otro tipo de actividad justificada que el artista considere necesario para el desarrollo de su proyecto. 7. Qué hay que presentar: - Una memoria explicativa del proyecto donde se detalle: el título del proyecto, descripción (200 caracteres) y situación actual de la obra. Con todos los elementos que ayuden a la comprensión de la misma. - Currículum del artista o colectivo (200 caracteres) . - Dossier con fotografías, textos y bocetos de obras anteriores. - Objetivo del apadrinamiento. *Importante: Todo el material anterior deberá ser entregado en formato digital (textos en word, fotografías en calidad, sonido en aiff o wave y videos en avi o mov.). Todos los artistas que se presenten y sean apadrinados, presentarán una memoria final, justificando tanto el proceso, la actividad realizada y los gastos del mismo. Fecha de presentación: 16 marzo - 03 abril 09 A1a prepara esta convocatoria para buscar a jóvenes artistas y poder conseguir personas o entidades que produzcan sus obras. Mediante becas tanto de entidades como de espacios expositivos. La finalidad de A1a es poner en contacto tanto artistas como medios, pero una vez llegado a un acuerdo, todos los temas relacionados con el apadrinamiento, serán directamente entre los interesados. Todos los artistas que se presenten aceptarán las bases. Para cualquier consulta podéis hablar en persona con los organizadores de A1a en Espacio Menosuno, calle la palma 28, Madrid, por teléfono 91.521.35.84 Coordinadora de las muestras, convocatorias e información: Queralt Lencinas info@apadrinaunartista.es Coordinador de recursos Alfredo Morte Proyecto desarrollado gracias a la asociación cultural Espacio Menosuno www.espaciomenosuno.com Descarga las Bases completas y el Formulario de Inscripción AQUÍ //////////////////////////////////////////////////////////////////// Recursos para artistas. Se buscan padrinos!! A1A busca instituciones, empresas, cooperativas, particulares, etc. que estén interesados en promover el arte joven emergente participando como padrinos. Un espacio de trabajo y taller o expositivo, material y transporte son los principales recursos de los que precisan los artistas jóvenes para el desarrollo de sus proyectos, pero cualquier colaboración es posible. Consulta las bases para padrinos y súmate a nuestro tablón de recursos. //RECURSOS DISPONIBLES// - Hola Por Qué. Espacio de trabajo para el desarrollo de un proyecto, del 15 de abril al 15 de septiembre 2009. Espacio Menosuno + info 915213584 www.apadrinaunartista.es info@apadrinaunartista.es |
![]() |
NECESITAMOS COLABORADORES para ESPACIO MENOSUNO ///////////////////////////////// Espacio Menosuno desde que empezó como centro de arte contemporáneo ha tenido la suerte de contar con colaboradores, estudiantes en prácticas o personas que simplemente querían colaborar, aprender... En estos momentos necesitaríamos a un mínimo de 2 personas que pudieran estar en turnos de mañana o de tarde (11-14h, 17-20h). Las labores serían desde coordinación con artistas, preparación de notas de prensa, coordinación con esta. Documentación fotográfica, videográfica, el boletín que estáis leyendo, preparación de catálogos, guía de sala, diseño de carteles, preparación de material para web o papel... y miles de cosas más. NO hace falta experiencia previa. Lamentablemente no podemos remunerar estos trabajos. La persona que esté interesada podrá elegir que actividades le gustaría realizar, pero pedimos que esté un mínimo de 3 meses, para que sirva de aprendizaje. Muchas gracias a todos por hacer que Espacio Menosuno siga adelante. Espacio Menosuno + info 915213584 info@espaciomenosuno.com www.espaciomenosuno.com |
![]() |
SOCIOS ESPACIO MENOSUNO //////////////////////////// Espacio Menosuno sigue buscando socios, si te apetece participar en el proyecto infórmate AQUÍ Espacio Menosuno + info 915213584 info@espaciomenosuno.com www.espaciomenosuno.com |
![]() |
Os recordamos que la web de menos1 está en red con un gran número de artistas y diferentes portadas cada semana. Animaros a mandar una. El tamaño es de 793x479 px a 72 en jpg. Con todas ellas se hace una exposición colectiva bianual y catálogo autoproducido. La portada de esta semana es de: Felipe Nuñez www.menos1.com covers.menos1.com |
//--> www.menos1.com // espaciomenosuno.com // www.apadrinaunartista.es ---------------------------------------------------------------------------------- c/ la palma 28. madrid 28004 91.521.35.84 // 655.48.39.11 info@menos1.com Si no queréis recibir más noticias de menos1, escríbenos y pon en asunto "no más envíos", gracias y perdón por haberte molestado. |