 |
Convocatoria de Talleres
Istas nuevo proyecto de CLAN DE BICHOS
de Espacio Menosuno
12 días con CLAN DE BICHOS en Espacio Menosuno
3 Seminarios teatrales Intensivos para artistas de todas las disciplinas:
- Laboratorio ISTAS
- El Eneagrama: El miedo y el personaje de ficción.
- Taller de Teatro de Objetos
1 Taller para niños y niñas RECICLARTE
1 EXPOSICIÓN MUTANTE
3 espectáculos: Dadá Madrid (happening)
¿Qué mosca te ha picado? (Títeres para niños)
Cumpleaños mamá (hiperrealismo esperpéntico)
1 Subasta TODO A CIEN
Dos semanas intensas para conocer la propuesta artística de CLAN DE BICHOS. Talleres, espectáculos, instalaciones, videoproyecciones, performances, hapenings, títeres y teatro de objetos son el marco para encontrarse con futuros bichos/as del CLAN.
2.- LABORATORIO PRÁCTICO: ISTAS.
Dirigido: Artistas de todas las disciplinas que conforman el hecho escénico: actuación, vestuario, escenografía, títeres, música, dramaturgia, audiovisuales, danza y teatro de objetos.
Objetivos: TALLER PRÁCTICO DE ACCIONES ESCÉNICAS URGENTES, Performances, happenings, instalaciones escenográficas, personajes, escenas, música y danza que dará como fruto la producción DADÁ MADRID un happening teatral dadaista creado en solo 3 días.
HORARIOS:
Miércoles 1 de abril de 17:00 a 21:00hs (Laboratorio)
Jueves 2 de abril de 17:00 a 21:00 hs (Laboratorio)
Viernes 3 de abril de 17:00 a 20:00 hs (Laboratorio)
Viernes 3 de abril: 21:00 hs estreno DADÁ MADRID
FUNCIONES ABIERTAS AL PÚBLICO: Sábado 4, viernes 10 y sábado 11. A las 21 horas. El domingo 12 los artistas participan en TODO A CIEN la gran subasta final surrealista
Precio: 60 euros
Incluye: 12 horas de taller laboratorio + 6 horas de ensayo + DADÁ MADRID
Plazas limitadas 12
3.- TALLER PARA ACTORES Y ESCRITORES:
El Eneagrama: El miedo y el personaje de ficción.
El Eneagrama como herramienta para la elaboración del personaje.
Taller para actores y guionistas impartido por Susana Sánchez.
Dirigido a: actores y escritores (guionistas, dramaturgos y novelistas).
HORARIOS:
sábado 4 de 17 a 21 horas y domingo 5 de 17 a 21 horas.
Precio: 50 €
Se trabajaran algunos personajes teatrales (La gata sobre el tejado de Zinc), cinematográficos (El Piano) y televisivos (Los Soprano)
4.- TALLER PARA NIÑOS Y NIÑAS: RECICLARTE
Taller plástico teatral dirigido a niños a partir de 5 años.
HORARIOS:
Jueves 9, viernes 10 y sábado 11. De 11 a 13 horas.
Precios: 15 € por los tres días o 6 € por taller.
Impartido por: CLAN DE BICHOS
Objetivos: ¿Puedo hacer teatro con basura? Una forma creativa y lúdica de hacer y aprender teatro reflexionando sobre nuestro entorno cotidiano y la educación medio ambiental.
A través del juego y de los materiales de deshecho, los niños y objetos. Nacerán las historias jamás contadas del Reino Inimaginable de los ISTAS.
Unos bichos muy raros que son divertidos y sorprendentes. ¿Quieres conocerlos?
5.- TALLER DE TEATRO DE OBJETOS DONDE TODO PUEDE OCURRIR
Impartido por Ismael Moreno: Heredero de una poética Kantoriana, Moreno lleva el teatro de objetos a una propuesta escénica global en donde trabaja todos los elementos de la misma como si se tratara un objeto más. El resultado es un sello artístico que en función de cada tallerista cambia y se transforma en un motor de búsqueda e investigación para los creadores.
HORARIOS:
Jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de abril de 17:00 a 21 Hs (12 hs de duración)
Plazas limitadas: 12 personas
Coste por persona: 50 euros
¿A quién va dirigido? Actores, directores, dramaturgos y todas las personas interesadas o vinculadas a cualquier forma artística (teatro, artes plásticas, cine y música)
Objetivos
- Iniciación actoral en Teatro de Objetos.
- Dar a conocer los fundamentos básicos, su historia y referentes.
- Incitar a la investigación
- Potenciar la creatividad individual y colectiva
- Desarrollar la sensibilidad y la escucha.
- Abrir juntos las puertas y ventanas del Teatro de Objetos.
Este universo paralelo donde el fluir del inconsciente emana creatividad y nos proporciona nuevos datos y multiplicidad de significados de una misma
imagen.
- Happening de fin de curso con los trabajos individuales y colectivos de cada tallerista.
Contenidos:
Introducción teórica (Referentes)
El ritual de los objetos
La realidad vista con otros ojos
El inconsciente individual y el colectivo.
El actor como objeto
El objeto como actor
Mirar a través de la superficie.
Desde el exterior hacia el interior.
Análisis técnico y exhaustivo de los objetos.
El núcleo del objeto
El objeto integrado al cuerpo
El objeto como punto de partida dramático.
Dramatización con objetos
Partituras de acciones. Las series.
Los tiempos escénicos.
Desfuncionalización y disociación corporal con objetos
El objeto abandonado
El vestuario como objeto
La escenografía como objeto (Happening)
La basura
El texto como objeto
Descarga toda la información AQUI
Espacio Menosuno
la palma, 28 (Tribunal-Madrid)
+ info:
www.clandebichos.com
www.espaciomenosuno.com |